Translate

domingo, 19 de octubre de 2025

TODOS LOS COLORES DE LA OSCURIDAD - CHRIS WHITAKER

 

    El verano suele ser la estación del año que más tiempo dedico a la lectura. El calor y las horas de playa son muy propicias para dedicarlas a leer. Este año he optado por comprar libros en papel, he querido sentir en mis manos el libro físico, ver el título y el autor cada vez que lo cojo y especialmente sentir el olor y el tacto de las hojas; parecen aspectos sin importancia, tonterías, hasta puede que alguien piense que eso es nostalgia, es posible, pero sea lo que sea, he vivido la lectura de otra manera.

 

    Hubo dos libros que leí en muy poco tiempo, de escritoras que ya intuía que me iban a gustar porque las sigo desde hace años y no me suelen desilusionar; me refiero a Berna González Harbour que publicó "Qué fue de los Lighthouse" y Rosa Ribas con el libro "Los viejos amores". Los recomiendo. Aunque son de temáticas muy diferentes, las historias que desarrollan están muy bien trazadas, el lector desde el principio se siente atrapado, por los personajes y por la trama, son de los que no sueltas hasta que los acabas, algo que en verano teniendo tiempo para ello no resulta un problema. 

    Después de terminar estos dos libros no sabía que rumbo tomar, pero gracias a una iniciativa de un periódico local: Enfoque  Diario de Zamora, que pedía opinión a las libreras de la ciudad sobre qué libro leer,  y fue Judit del Pino de la librería Semuret, la que me hizo interesarme por este libro. Me encontré con un autor y un libro del que no sabía nada, pero que la curiosidad me empujó a lanzarme a leerlo.

    Me acerqué a la librería, le pregunté a Judit su experiencia y el entusiasmo con el que habló de él me animó a comprarlo.

    La lectura al principio no me resultó fácil, no avanzaba, pero una vez que me dejé llevar por la historia, comencé a leer con más fluidez, enganchado en las diferentes tramas de los personajes y como todo va cobrando sentido hasta el desenlace final. 

    En resumen, un libro que reúne misterio, suspense y una historia de amor que impregna todo el desarrollo de la novela.

TÍTULO: "Todos los colores de la oscuridad". Páginas 560.

AUTOR: Chris Whitaker nació en Londres y trabajó una década como agente financiero en la City antes de dedicarse a la escritura. Es autor de Tall Oaks (premio John Creasey New Blood Dagger de la CWA), All The Wicked Girls y el libro juvenil The Forevers. Empezamos por el final es la novela que lo ha convertido en un escritor de éxito. 

ARGUMENTO: Monta Clare, Misuri, 1975. Mientras la guerra de Vietnam llega a su fin y Muhammad Ali se enfrenta a Joe Frazier, la desaparición de varias niñas quiebra la sensación de seguridad característica de esa pequeña comunidad, que se agrava cuando Joseph Patch Macauley es secuestrado. Su mejor amiga, Saint Brown, se propondrá encontrarlo a toda costa, pero, pese a sus esfuerzos, Patch permanecerá casi un año en total oscuridad en un sótano con la única compañía de una niña llamada Grace, a quien escucha, pero nunca ve, y que lo visita en secreto. Tras ser liberado, la búsqueda de Grace se convertirá en el hilo conductor de la vida de Patch, que tomará giros insospechados a lo largo de dos décadas, mientras Saint luchará por hallar la verdad y recuperar a su amigo, a quien cree perdido en un oscuro recuerdo.

    Una novela que nos muestra como a pesar de las adversidades que se suceden en el desarrollo de la historia, los personajes se sobreponen y perseveran en la búsqueda de la verdad, en muchos momentos nos atrapa la emoción y en otros nos muestra el drama de la desesperanza, para en los capítulos finales ir entrelazando todos los cabos sueltos y terminar de una forma sorprendente y brillante. 

 

 

     

     

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por la visita, pero si dejas un comentario el agradecimiento será mayor. Si quieres comentar y eres de otra plataforma o no tienes cuenta de Google, escribe como Anónimo y puedes escribir tu nombre al final. Lo importante es comunicarnos.

Entradas populares

Archivo del blog